
Taller Cariciarte
​
El Taller Cariciarte es un espacio vivencial donde retomamos el contacto con nuestro propio cuerpo y el cuerpo del otro, con mayor libertad y satisfacción.
Siempre desde el respeto mutuo, favorecemos el aprendizaje en las áreas afectiva y erótico-sexual.
El contacto corporal es tan vital como el oxígeno para sobrevivir: cuando somos niños no tememos tocar y ser tocados. Al transitar la “educación” vamos perdiendo la costumbre de tocarnos para encontrar y ofrecer acogimiento, consuelo y calor, y la sustituimos por temor y sensación de indecencia.
Sin el contacto físico que necesitamos para sobrevivir, estamos hambrientos de algo que a veces no sabemos exactamente qué es. Pero esta necesidad de piel crea un adulto carencial, desnutrido afectiva y corporalmente.
La erótica está ineludiblemente vinculada a cada cultura y a su forma de percibir el mundo: solemos vivir nuestras relaciones afectivas y sexuales desde modelos externos que nos limitan, prohíben, normalizan y deciden lo que es “normal”, adecuado o inadecuado, y pocas veces cuestionamos estos modelos.
​
En el Taller Cariciarte generamos un espacio de confianza donde nos sentimos protegidos. Exploramos cómo nos condicionan esos modelos culturales tanto en nuestro propio sentir como en la vivencia de las relaciones afectivas y sexuales. Desde esa toma de conciencia exploramos nuestra verdaderas necesidades y respondemos a ellas: aprendemos a decir no, y también a pedir lo que necesitamos en cada momento.
​
Encontrarnos con las sensaciones de nuestro propio cuerpo
Reconectar con nuestro propio sentir y permitirnos expresarlo y compartirlo
Recuperar la naturalidad del contacto y perder el miedo a tocar y ser tocados.
Reencontrar la ternura y diferenciarla de otras formas de contacto físico.
Aprender a transmitir afecto y distintas emociones a través de lacaricia
Aprender a pedir lo que necesitamos sin temor
